Mapa del Sitio
Búhos y lechuzas – Información y Características
En estos 27 datos sabrás qué es una egagrópila y a cuántos grados pueden girar su cabeza, entre otras asombrosas curiosidades.
Información Sobre Búhos y Lechuzas
Diferencias anatómicas entre un búho y una lechuza y curiosidades que las destacan de otras aves distribuidas en el mundo. ¿Sabías que no giran su cabeza por completo?
Alimentación del búho y lechuza
Hábitos alimenticios de los búhos y lechuzas, sus presas favoritas y las asombrosas estrategias de caza que aplican para conseguir su alimento.
Reproducción del búho y lechuza
Se sabe que las aves construyen nidos, pero los búhos y lechuzas rompen con esta creencia colectiva. Ellos prefieren adueñarse lo que ya está hecho.
Bosques de coníferas, estepas, desiertos y tundras, son algunos tipos de hábitats que cuentan con la presencia de búhos y lechuzas, aves con un nivel impresionante de adaptabilidad.
Distribución del búho y lechuza
Búhos y lechuzas se distribuyen por varias partes del mundo, pero existen regiones donde no pueden sobrevivir, especialmente por las condiciones climatológicas.
Comportamiento del búho y lechuza
Conozcamos las actividades cotidianas de los búhos y lechuzas, así como sus comportamientos durante las diferentes etapas de su ciclo de vida y las variadas formas que tienen para comunicarse.
Evolución de los búhos y lechuzas
Información sobre la evolución de búhos y lechuzas con base a los hallazgos fósiles que pertenecieron a distintas eras geológicas. ¿Sabías que existieron ejemplares de un metro de altura?
Depredadores de los búhos y lechuzas
Los búhos son expertos depredadores nocturnos, pero también tienen que cuidarse de otros amantes de la carne que pueden sorprenderlos en determinadas horas del día.
Especies de búho y lechuza
Búhos verdaderos y lechuzas constituyen el grupo de los estrigiformes, y existen más de 200 especies. Taxonomía y clasificación científica de estas aves de presa.
Su rango es uno de los más amplios entre los búhos, cuenta con numerosas subespecies y su comportamiento es muy territorial. Aprendamos más datos interesantes sobre el búho real.
Es el más grande del continente africano y uno de los más grandes del mundo. Su característica más distintiva es el suave color rosado de sus párpados.
También es llamado búho cara café y conserva cuatro subespecies distribuidas por Norteamérica, Europa y Asia. Datos y características del búho Asio otus.
En su nombre “lleva fuego”, posee diez subespecies y en general, es una de las aves más distribuidas del mundo, pues su presencia abarca casi todos los continentes.
Es una de las especies más conocidas de Norteamérica y pese a que también es llamado “búho cornudo”, no posee cuernos, sino largos mechones de plumas.
Conozcamos al búho del Ártico o también llamado gran búho blanco, una de las especies más reconocidas culturalmente.
Tecolote serrano y mochuelo californiano son otros nombres con los que se le conoce. Es una rechoncha y muy hermosa ave nativa de América con un apetito voraz.
Esta linda especie de piernas delgadas y larguiruchas, se caracteriza por su amplia distribución abarca desde Canadá hasta Tierra del Fuego en Argentina y Chile.
Su tamaño es similar al de la palma de una mano y sus nidos se han encontrado en cañones montañosos a unos 2,000 metros de altitud. Sin duda, es una especie muy peculiar.
Búhos y lechuzas en la cultura
Los búhos representan la oscuridad, el misterio, la sabiduría y a veces, hasta el mal augurio. Conoce las representaciones de estas aves en la cultura humana a través de los siglos.
Búhos, lechuzas y seres humanos
Humanos y búhos pueden existir en un mismo lugar sin mayores contratiempos, solamente es importante mantenerse al margen de ellos, respetar su espacio y sus hábitos cotidianos.
Varias especies han sufrido las consecuencias de problemas de origen humano como la caza y la pérdida del hábitat. Numerosos búhos y lechuzas nunca más podrán volver a extender las alas en la naturaleza.
Búhos y lechuzas en peligro de extinción
Caza, envenenamientos y la destrucción del hábitat natural, han mantenido a especies de búhos y lechuzas en el risco de la extinción. Aquí te mencionamos a las más afectadas.
Esfuerzos para la conservación de los búhos
Importancia de la preservación de los búhos como parte del equilibrio natural de los ecosistemas y planes de conservación que han sido aplicados en varias regiones del mundo.